
Cerca de 100 personas participan en el I Congrés “Intergeneracionalitat” de Ap!Lleida
Este jueves 24 de octubre se ha celebrado con gran éxito la primera edición del Congrés d’Intergeneracionalitat en Lleida, organizado por la Associació Professional d’Empresàries de Lleida i Pirineus Ap!Lleida. El evento, celebrado en el Centre de Cultures i Cooperació Transfronterera de la Universitat de Lleida, ha reunido cerca de 100 personas interesadas en explorar como la colaboración entre generaciones puede aportar innovación y nuevas perspectivas en el ámbito laboral.
La presidenta de Ap!Lleida, Laia Rogel, ha destacado la importancia de crear espacios de encuentro y reflexión como este, donde se fomenta la interacción entre jóvenes y sèniors, y se abordan temas tan cruciales como el futuro del trabajo, la diversidad generacional y el uso de la tecnología en las empresas.
“La participación activa de hoy es un reflejo claro del interés creciente en integrar la diversidad de edades en las organizaciones. Estamos demostrando que la unión de diferentes generaciones no sólo enriquece los equipos de trabajo, sino que también es clave para abordar los retos actuales con soluciones más innovadoras y inclusivas,” ha afirmado Rogel.
Una apuesta por la innovación intergeneracional
El congreso ha contado con la conferencia central de David Cerdá, economista, filósofo y experto en liderazgo empresarial, que ha cautivado la audiencia con la su visión sobre el rol clave del talento senior y la necesidad de formación continua en habilidades humanas para adaptarse a las nuevas reglas del mundo laboral. Cerdá ha subrayado la importancia de encontrar puntos de encuentro entre las diferentes generaciones, y ha añadido: “Estaños ante un nuevo paradigma donde las cinco generaciones que comparten espacio laboral, juntamente con la tecnología, deben colaborar de manera más integrada para garantizar el éxito de las empresas”.
La jornada ha continuado con una mesa rodona en al que han participado profesionales de varios ámbitos, como el antropólogo Carles Feixa, la experta en márquetin Ester Terés, la creadora de contenidos Marina Pérez (@marinadorqueguai_), y Xavier Moreno, director de recursos humanos de bonÀrea. Todos ellos han compartido sus experiencias, sobre como gestionar la diversidad generacional y han debatido sobre los retos que implica integrar personas de diferentes edades en las organizaciones.
Conclusión y próximas ediciones
Según Laia Rogel, este congreso es sólo el comienzo. “Desde Ap!Lleida queremos consolidar este tipo de encuentros, que nos permiten debatir cuestiones estratégicas para la sociedad. La intergeneracionalitat es un reto, pero también una oportunidad de oro para construir empresas más flexibles, creativas y humanas. Nos comprometemos a continuar trabajando para fomentar la inclusión y la colaboración entre generaciones.”
La asistencia e interés por esta primera edición dejan la puerta abierta a futuros eventos que aborden otros temas sociales de relevancia para l món empresarial, com la diversitat i la salut mental, dos aspectes que l’associació vol continuar posant en el centre del seu debat públic.