
Entrevista a Elena de Carandini Raventós (Castell de Raymat)
¿Cómo resumirías tu trayectoria profesional?
Mi trayectoria profesional se ha centrado en potenciar la cultura y la regeneración comunitaria a través de proyectos innovadores. Como presidenta de la Fundació Comunitària Raimat Lleida y CEO de Castell de Raymat, trabaja para crear impacto positivo en el territorio con iniciativas como Raimat Arts Festival, la plataforma Lleida es Artes y el Raimat LAB.
Explicanos un poco tu formación.
He cursado programas de educación ejecutiva en el IESE Business School y ESADE Business School, especializándome en liderazgo, estrategia social y administración de empresas. También he realitzado una formación a la Escola de Consellers, centrada en la transición de Directivo a Consejero. Estas experiencias me han proporcionado las herramientas para liderar proyectos con impacto social y cultural.
¿Cuál es tu marca personal?
Mi marca personal se basa en la combinación de la innovación, la tradición y la regeneración comunitaria. Me distingue mi capacidad por conectar el patrimonio y la sostenibilidad con el liderazgo, impulsando proyectos que aportan un cambio positivo en el territorio.
Queremos conocer tu empresa o proyecto. ¿Nos lo explicas?
Castell de Raymat es un edificio histórico del siglo XII, que actualmente sirve como sede de la Fundación Comunitaria Raimat Lleida. Desde el Castell, promovemos iniciativas como el Raimat Arts Festival, el primer festival Water Positive del mundo, y proyectos de regeneración agroalimentaria a través del Raimat LAB. Trabajamos con un enfoque de triple impacto: económico, social y ambiental.
¿Por qué te asociaste a Ap!Lleida?
Creo firmemente en la fuerza de las alianzas entre empresas y entidades locales para fortalecer nuestro territorio. Asociarme con Ap!Lleida me ha permitido conectar con otras profesionales que comparten la misma visión de transformación y compromiso con Lleida.
¿Cuáles son tus objetivos dentro de la asociación?
Mi objetivo es aportar mi experiencia en filantropía y regeneración comunitaria, y colaborar en proyectos que fomenten la cohesión social y la sostenibilidad. Quiero contribuir en crear espacios de encuentro y de innovación para fortalecer la red empresarial y social.
¿Cómo presentarías Ap!Lleida a las personas que no son socias?
Ap!Lleida es una comunidad de empresarias y profesionales que apuestan por la colaboración y la innovación para mejorar el territorio. Es un espacio de networking dónde las ideas y los proyectos se convierten en acciones concretas que benefician Lleida.